Mario Meoni, ya con el traje de candidato a intendente de Junín del Frente de Todos, señaló que este lunes se reunió con quien fue la otra precandidata a intendente del Frente, la concejal Victoria Muffarotto ya que "debemos construir un Frente de Todos muy potente que le permita devolverle a los juninenses la esperanza. Tenemos nuestro compromiso para que se consolide el éxito que tuvo en Junín Alberto Fernández y Axel Kicillof. Estuvimos hablando durante más de una hora para comenzar a delinear el trabajo hacia adelante".
"Lo primero es seguir hablando con los juninenses todos los dìas y en todos los barrios", señaló Meoni indicando que "le pedí a Victoria trabajar con la gente de distintos sectores para aportar a los equipos técnicos ya que hay una situación muy crítica que impacta de pleno y transversalmente a todos los sectores de la ciudad. Necesitamos trabajar en estos 90 días para presentar a los ciudadanos una propuesta firme para que el 10 de diciembre si somos electos, poder inmediatamente empezar a introducir reformas para poner activa a Junín y devolver la esperanza a los juninenses".
Meoni señaló -en declaraciones formuladas al programa "Volviendo" que se emite por FM Clásica 103.7- dijo que "lo más importante es que hubo una expresión masiva de los juninenses en la búsqueda de un futuro diferente y de los argentinos en general. Hay una situación de extrema vulnerabilidad. Mucha gente la está pasando muy mal y otros que van cayendo del sistema y muchos otros que a pesar de no acompañarnos electoralmente, el futuro que tienen no será bueno. Es importante que la ciudadanía nos acompañe. Ayer fue una fecha para empezar a poner equilibrios y demostrar que la gente quiere un destino distinto".
Entrevistado por Fabián Papa -conductor del programa "Volviendo", que se emite de lunes a viernes a las 19 por FM Clásica 103.7 MHZ- y el periodista Roberto Carlos Torres, Meoni cuestionó a las empresas encuestadoras -debido al tremendo desacierto que se cometió en cuanto a las estimaciones de lo que iba a ser el resultado de las PASO. Al respecto sostuvo que "hay un claro desajuste en los sistemas que toman para medir y se transformaron en un negocio económico, com vender pan y no en una cuestión seria y científica como debería ser. Y eso debe ser replanteado al momento de contratar una encuestadora", a la vez que sostuvo que en su caso no contrata encuestadoras porque "prefiero destinar ese dinero a ayudar a familias en condiciones vulnerables", expresó.
Más adelante dijo en la entrevista que "la epidemia es Mauricio Macri que ha afectado a todos los argentinos en forma transversal. Inclusive algunos que lo acompañan saben que esta es una situación crítica. Después de tres años y medio no podemos seguir hablando de "herencia recibida" y sostuvo: "hoy el problema no es el kirchnerismo es Mauricio Macri" de quien dijo que "el presidente sigue mirando más afuera del país que adentro del país: No es que el mundo no confíe en el kirchnerismo, no confía en Mauricio Macri".