El ateneo "Raúl Alfonsín" dejó de participar del Frente Consenso Federal en nuestra ciudad al igual que también Libres del Sur y el sector que responde a Juan Pablo Montanaro. La determinación se adoptó luego de un plenario.
En el caso de la agrupación radical, quien fuera precandidata a intendente, Verónica Borsani, dijo a JUNINDIGITAL que "esto ya se venía charlando desde hace un tiempo. Nuestros problemas internos con Tercera Posición ya viene desde hace más de un mes y medio como ya lo había adelantado Juan Pablo Montanaro en otras declaraciones. Nosotros, llamamos a un plenario para decidir entre todos los integrantes sobre los pasos a seguir. Desde el comienzo cuando se nos vino a buscar, se nos sacó de la mesa de decisiones y prácticamente se nos ha desfinanciado. No tuvimos participación en el armado de la lista luego de las PASO a pesar de haber apoyado con ideas y militancia al igual que el sector de Juan Pablo Montanaro y Libres del Sur pero no se nos ha convocado. Nada tenemos que hacer en un espacio donde no se nos tiene en cuenta", señaló.
Sin embargo dejó en claro que "seguimos creyendo en Roberto Lavagna como la persona que nos puede sacar de la crisis social y económica que tenemos en el país, al igual que "Bali" Bucca en provincia y con Fabio Britos en la Legislatura. Estamos convencidos de ello y seguiremos militando en ese espacio a nivel seccional, provincial y nacional", aclaró Borsani.
"La idea de Roberto Lavagna siempre fue hacer un espacio pluralista, que se escuche a todos, se debatan ideas y se hagan propuestas de consenso. Es lo que nosotros seguiremos haciendo pero no nos vemos representados con el armado a nivel Junín", reiteró.
RELACION CON EL COMITE RADICAL EN JUNIN
"Seguimos participando de la comisión directiva del comité "Hipólito Yrigoyen" donde tenemos representantes. Somos una línea que pertenece a la U.C.R. y seguimos participando. Hemos efectuado una autocrítica, lo cual nos parece correcto porque la situación del radicalismo también es culpa nuestra. Hemos sido bien recepcionados por lo que seguimos participando y continuaremos haciéndolo", señaló Borsani a JUNINDIGITAL al ser consultada sobre la relación con el comité de la Unión Cívica Radical juninense.
Señaló que "continuamos con la actividad del ateneo "Raúl Alfonsín". No fue que aparecimos para una elección sino que hace años que venimos trabajando y militando como línea interna, buscando soluciones a la problemática de los juninenses".
"Creemos que los políticos de Junín debemos concentrarnos en debatir propuestas y proyectos para solucionar la vida de los juninenses y no estar metidos en esta grieta que nos quieren plantear a nivel nacional. No debemos replicar esa grieta a nivel local", opinó la dirigente radical en diálogo con este portal digital informativo.
EL ESCENARIO POLITICO ACTUAL
Consultada sobre un análisis del escenario político y económico actual, Borsani dijo que "las medidas anunciadas por el presidente fueron vistas como positivas por Roberto Lavagna. Nosotros hemos consultado con los economistas del Ateneo y tenemos expectativas porque deseamos que le vaya bien al país. El actual gobierno tiene mandato hasta el 10 de diciembre. La pobreza viene creciendo y debemos pensar en cómo ayudar a que esa gente pase esta crisis", destacó.
Añadió que "podemos entender que se planteen políticas para solucionar la situación a un futuro pero debemos brindar respuestas en el presente. Nosotros sostenemos que hay que planificar el futuro pero solucionando los problemas del presente. Queremos que se debatan propuestas sobre viviendas, el problema del hábitat, medio ambiente, seguridad. Deseamos poner en agenda estos y otros temas con un debate de ideas y proyectos", indicó.
"Siempre deseamos seguir en positivo. Como ciudadanos no debemos eguir fomentando el odio, la grieta y la venganza como por ahí se ve en algunos dirigentes a nivel nacional. Entre todos juntos podemos encontrar soluciones", concluyó.