El viceministro de Salud Nicolás Kreplak puso en funciones este viernes al director ejecutivo del Hospital Interzonal de Agudos "Abraham Piñeyro" doctor Sebastián Meneses , en un acto en el que también estuvo acompañado por el director provincial de hospital el juninense Juan Sebastián Riera, además del jefe de gabinete del ministerio de Salud Salvador Giorgi; el director provincial de Hospitales, Juan Riera; y el director provincial de Regiones Sanitarias, Martín Echeverry.
En el acto del Hospital también se sumaron ya ofocializados en sus cargos el director ejecutivo de la Región Sanitaria III, doctor Jorge Herce y la directora asociada del organismo, licenciada Lucrecia López.
El viceministro, previo al acto, recorrió el hospital “Piñeyro” que quedó bajo la conducción del equipo directivo que encabeza Sebastián Meneses, junto a los asociados Cristina Tejo, Marcos Jaureguízar, Juan Pedro Pezzi, de Lincoln, y Mario Scévola a cargo de la administración hospitalaria. A su vez, el doctor Carlos Garbe será asesor de la dirección provincial de hospitales y Riera dijo sobre la figura del ex director del "Abraham Piñeyro" que "Carlos es un compañero que tiene una gran experiencia que necesitamos para llevar adelante estas políticas en la provincia de Buenos Aires".
El viceministro de Salud Kreplak dijo que “necesitamos un hospital con fácil acceso a la salud para todos y todas, sin obstáculos y que fundamentalmente erradique la violencia machista y obstétrica”.
Sebastián Meneses tiene 43 años, es médico generalista especializado en medicina familiar y realizó la residencia en ese mismo hospital juninense que cuenta con 186 camas, recibe 550 internaciones mensuales y trabajan 800 profesionales sanitarios.
Por último, las autoridades de Salud recorrieron las obras inconclusas que se encuentran emplazadas en una parte de la Guardia. También visitaron los sectores de neonatología, cocina y la casa de la cooperadora en donde dialogaron con trabajadores y trabajadoras.
RIERA: "UN ACTO FUNDACIONAL"
El doctor Riera, director provincial de Hosital dijo que la medicina generalista está muy representada en la nueva conducción y formación de equios del nosocomio con asiento en Junín pero con influencia en toda la región sanitaria tercera y una amplia zona de la provincia de Buenos Aires y provincias limitrófes.
El director provincial de hospitales dijo que el "Abraham Piñeyro" es un "hospital emblemático, representa el sentir de los juninenses, pero es absolutamente representativo de la zona en la cual se encuentra emplazado, con derivaciones también de provincias vecinas y al que kiramos los juninenses con mucha atención, cuidando la salud de los vecinos, como también los municipios vecinos toman como referencia para resolver los problemas de alta complejidad que no pueden resolver en sus territorios".
También consideró que el acto realizado en este viernes en nuestra ciduad es "un acto fundacional".
Destacó que Junín es el primer lugar donde se ponen en funciones a la nueva conducción de un hospital bonaerense tras la asunción del gobierno de Axel Kicillof.
Ponderó que "el renunciamiento de Cristina Fernández de Kirchner, con ese corrimiento histñorico que hizo para que Alberto Fernández sea el actual presidente de la Nación se está viendo reflejado con cada acto de lanzamiento que estamos haciendo" y dijo que se está poniendo a la salud pública de pie a la vez que sostuvo que hay que garantizar que "se debe empezar a pensar en salud desde las paredes para afuera del hospital".
MENESES: "CONFIEN EN ESTA GESTION"
Por su parte, el flamante director del Hospiral Interzonal, agradeció a todos los presentes en el acto, entre los que se encontraban sus padres, legisladores provinciales de la cuarta sección electoral, dirigentes sindicales, personal y médicos hospitalarios a la vez que tuvo palabras de recuerdo para el doctor Jorge Cortez y Carlos Liggera, ambos fallecidos.
"Vamos a hacer todo lo posible, formando parte de este presente pero pensando a futuro y que el Hospital vuelva a ser lo que era en su momento. Confien en esta gestión".
KREPLAK: "GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD"
A su turno, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak manifestó que "hay expectativas y esperanzas"
"La provincia está en una situación de muchísima crisis" pero expresó que la meta es "poner todo en orden y en funcionamiento", y remarcó la necesidad de garantizar el derecho a la salud a la vez que destacó que "hay un proyecto de hospital".