¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Precios justos: Desde Juntos de Junín rechazan los controles para evitar subas

"El control de precios históricamente ha fracasado en Argentina" opinó el concejal de Juntos, Rodrigo Esponda. Sin embargo durante el Gobierno de Mauricio Macri, el intendente Junín Pablo Petrecca había dispuesto, a diferencia de ahora, que un equipo de fiscalización del municipio saliera a controlar los precios en  los supermercados adheridos a "Precios Cuidados".

 

Por Redacción

Miércoles, 18 de enero de 2023 a las 23:15

Luego que el gremio camioneros comenzaría a tener un rol activo en la cadena de control del programa Precios Justos, el concejal de Juntos Rodrigo Esponda, quien además se desempeña como vicepresidente de la Coalición Cívica en la provincia de Buenos Aires, opinó que "el control de precios históricamente ha fracasado en Argentina. No es una cuestión de andar cambiando nombres de quién lo controle, lo que necesitamos es más producción, más alimentos en las góndolas, más fábricas trabajando, más generación de empleo".

"Tener que ir a buscar a un gremio, a las organizaciones sociales, habla de un fracaso rotundo de la política del estado presente que nos venden", destacó a La Verdad.

Sin embargo, estos dichos contrastan con lo que realizaba el municipio durante el gobierno de Vidal y Macri. En ese momento el oficialismo local opinaba totalmente distinto y resaltaba la importancia de los controles de precios en los supermercados y hasta llegó a armar un equipo de fiscalización del municipio que saliera a controlar los precios en  los supermercados adheridos a "Precios Cuidados". Las gacetillas municipales resaltaban lo operativos que se realizaban en "beneficio de los consumidores locales", y lo importante de esos controles

Ahora, con otro color político en provincia y nación, se pasó de ponderar los controles de precios en la era de Macri a una fuerte crítica a los mismos.

Lo cierto es que durante el Gobierno de Mauricio Macri, el intendente Junín, Pablo Petrecca, había dispuesto, a diferencia de ahora, que un equipo de fiscalización del municipio saliera a controlar los precios en  los supermercados adheridos a "Precios Cuidados". Las gacetillas municipales resaltaban lo operativos que se realizaban en "beneficio de los consumidores locales", y lo importante de esos controles

Incluso, el Director General de Defensa de los Consumidores y Usuarios del Municipio había dicho en ese entonces que “desde que empezó la gestión que encabeza el Intendente Petrecca es que se llevan a cabo operativos de fiscalización de forma inédita, ya que nunca el Municipio había contado con un equipo de inspección para implementar estas tareas. Esto es algo que nos honra y nos obliga a doblegar esfuerzos en materia de defensa del consumidor”, y agregó, “seguiremos como lo venimos haciendo año a año, con la palabra empeñada de fiscalización y haciendo lo que tenemos que hacer. ‘Precios cuidados’ existe a nivel nacional con las dificultades para cada caso, pero apuntamos a que se siga fortaleciendo para que los productos estén a favor del consumidor”.

Precios Locales

A la defensa de los precios cuidados que Petrecca hizo durante el macrismo, se le suma el lanzamiento de los "Precios Locales", iniciativa que el jefe comunal PRO lanzó en enero de 2019 en conjunto con Sociedad Comercio e Industria.

El programa buscaba crear una lista de productos de la canasta básica alimentaria y congelar sus precios durante un periodo de tiempo

La medida pretendía motorizar la actividad comercial e implicaba que los comercios que se sumen tendrían un 10 por ciento de descuento en el pago de la tasa de seguridad e higiene, que se sumaba a los beneficios impulsados recientemente por el Municipio.

Pablo Petrecca, Intendente de Junín, afirmaba entonces que "creemos que es un proyecto importante porque tiende a incentivar el consumo entendiendo el momento complicado que estamos atravesando y que tienen su impacto en la actividad comercial y obviamente también en los consumidores. De esta manera, desde el Municipio y junto a la Cámara, buscamos herramientas para acompañar a los comerciantes y a los vecinos".