El intendente de Junín, Pablo Petrecca, busca diferenciarse de sus pares del PRO y dar la discusión interna en el partido. Es por eso que este miércoles se pronunció respecto a la ley de financiamiento universitario y al rechazo al veto presidencial.
A través de las redes sociales, el intendente de Junín Pablo Petrecca expresó que "la universidad pública es uno de los grandes pilares de la Argentina" y puso de relieve que es "un verdadero motor social que le permitió a miles de argentinos progresar y construir un futuro mejor".
"Lo vemos claramente en Junín. La UNNOBA es parte esencial de nuestra ciudad y de toda la región. Gracias a ella, miles de jóvenes acceden a educación de calidad, se forman profesionales y generan un impacto positivo en el desarrollo regional".
Consideró Petrecca que "es cierto, hay una discusión de fondo que debemos dar. El kirchnerismo utilizó políticamente a las universidades, se apropió de una bandera que no le pertenece e hizo negocios en nombre de la “universidad pública”.
Silencio sobre discapacidad
En tanto, el jefe comunal de Junín evitó pronunciarse respecto a la Emergencia Pediátrica, la cual había sido vetada por el presidente pero Diputados también la rechazó.
Cabe resaltar que la emergencia pediátrica tenía como objetivo de garantizar la atención adecuada de niños y adolescentes en el sistema de salud.
Al mismo tiempo, asignaba recursos y priorizaba la destinación de presupuesto para la adquisición de insumos, medicamentos, vacunas, así como el mantenimiento de infraestructura y equipamiento en hospitales y centros de salud pediátricos.
La ley exigía un aumento inmediato para todo el personal de salud, tanto asistencial como no asistencial, que atiende a niños, incluyendo a los residentes. Establecía que el salario real no podía ser inferior al de noviembre de 2023, buscando recomponer el poder adquisitivo del sector.