El gobernador bonaerense Axel Kicillof votó este domingo a las 10:30 en la Escuela de Salud de La Plata, ubicada en 4 entre 51 y 53. Lo hizo acompañado por su esposa, Soledad Quereilhac, y por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Tras sufragar, ofreció declaraciones en conferencia de prensa, donde subrayó la importancia de la jornada electoral en la provincia más poblada del país.
“Se está votando bien en un día que además nos sonríe. Es un hermoso día para votar, para que se exprese el pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Es una elección muy importante. Agrego un dato de color: hoy por primera vez vota mi hijo mayor, León”, contó el mandatario.
Kicillof remarcó que como gobernador sigue de cerca la organización del comicio: “Estamos muy al pendiente desde ayer de todo el operativo, la entrega de urnas, las autoridades de mesa, con reportes minuto a minuto junto a Carlos Bianco y al ministro de Seguridad, Javier Alonso. Nuestra responsabilidad es que los comicios se hagan con total tranquilidad”.
El gobernador también puso el acento en el valor democrático de la elección:
“Es el momento de mayor vínculo entre la ciudadanía y quienes gobernamos. Más allá de los resultados, los primeros que ganan son la democracia y el pueblo de la Provincia”, destacó Kicillof
Consultado sobre los alcances políticos de la jornada, sostuvo que el resultado “expresará una vocación y un futuro que se desea” y llamó a todos los espacios a “escuchar a las urnas”.
Sobre las consecuencias políticas posteriores, Kicillof afirmó:
“Cada proceso electoral en Argentina tiene efectos de todo tipo. Este es el momento de la verdad y después hay que escuchar lo que opina el pueblo. Esperemos que todo se desarrolle pacíficamente”.
Finalmente, al referirse a la lectura de los resultados, Kicillof subrayó que la elección también se juega en el plano municipal y legislativo:
“Se votan concejos deliberantes en 135 municipios y también la Legislatura bonaerense. Quien tenga más respaldo en cada distrito tendrá representatividad. Pero la primera interpretación tiene que ver con los resultados de la política nacional, y luego el acompañamiento a nivel provincial y local”.