El triunfo del peronismo en manos de "Turi" Burgos pone al Concejo Deliberante en equilibrio de partidos y al mismo tiempo le quita la mayoría directa que el oficialismo ostentó durante largos años.
En estos comicios legislativos, el oficialismo local, hoy en Somos, puso en juego seis bancas, que son las que hasta el 10 de diciembre ocupan Marini, Esponda, Itoiz, Spadano, Cavallo y Mosca.
Después de la dura derrota que sufrió el petrequismo en manos de Fuerza Patria, y según las proyecciones, aunque ahora todo dependerá del escrutinio final que realice la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y que comenzará esta semana, Fuerza Patria estaría logrando cuatro bancas en el Concejo Deliberante, mientras que Somos y La Libertad Avanza obtendrían tres concejales cada uno.
De esta manera, los concejales electos hasta el momento por el petrequismo serían: Agustina De Miguel, Manuel Llovet y Agostina Larocca, los tres del círculo más cercano a Petrecca; mientras que los radicales perdieron la renovación de dos bancas claves, Itoiz y Cavallo. El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Junín, Leandro Salvucci, que estaba en cuarto lugar, quedó fuera. Ahora queda en manos del futuro intendente, Juan Fiorini, ver qué generosidad tendrá a la hora de acercar posiciones con sus aliados.
Lo cierto que la decisión de la UCR local de sumar al petrequismo a SOMOS, cediendo los principales lugares de la lista de concejales, puede ser interpretada como un grave error político ,que los dejó fuera del concejo juninense perdiendo dos ediles claves, Juan Pablo Itoiz y Cristina Cavallo. Llama (o no) la atención que uno de los consejeros del acuerdo entre el petrequismo y la UCR haya sido el ex intendente Abel Miguel, que en vez de defender a su partido se preocupó más por esa alianza.
Antes del acuerdo con Petrecca, y en conferencia de prensa, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Junín, Leandro Salvucci, acompañado por los ediles del espacio, entre ellos Juan Pablo Itoiz y Cristina Cavallo, fue quienes pusieron en palabras el nuevo escenario que se le habría en ese momento al centenario partido: "El Frente está proponiendo algo que la sociedad nos está pidiendo. Entonces creo que nos va a acompañar la sociedad y vamos a poder hacer una buena elección". Sin embargo días después todo cambió y llegaron a un acuerdo con Petrecca y cedieron el protagonismo que dijeron que iban a tener en estas nuevas elecciones.
Esta proyección es solamente hipotética a la espera de los resultados finales de la Junta Electoral que determinará fehacientemente que cantidad de ediles y consejeros escolares ingresará cada una de las tres principales fuerzas políticas juninenses.