¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

José Luis Espert reconoció haber recibido los 200 mil dólares: “Nada que esconder”

Finalmente, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, habló sobre los 200 mil dólares que recibió de una empresa vinculada al empresario narco.

Por Redacción

Viernes, 03 de octubre de 2025 a las 11:17

Tras esquivar la pregunta varias veces, al candidato a diputado nacional, José Luis Espert, no le quedó más remedio que hablar sobre los 200 mil dólares que recibió años atrás de parte de una empresa vinculada a Fred Machado, el empresario argentino investigado en Estados Unidos por fraude y narcotráfico. Lo hizo a través de un video publicado en sus redes sociales ayer por la noche. Qué dijo.

Tras reiterar que todas las acusaciones son parte de una “campaña sucia” en su contra, el candidato libertario ofreció nuevos detalles de su relación con Machado. Según su relato, ambos fueron presentados por Pablo de Luca y el narcotraficante era “un empresario exitoso y admirador de mi apuesta por una opción liberal”. Corría el año 2019 y Espert empezaba su trayectoria política.

Ese año mismo año se postularía como candidato a presidente de la Nación. “Las ideas de la libertad después de muchos años volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Fred Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral“, contó en relación a José Bonacci.

Siguiendo con el descargo, luego de la derrota en esos comicios, Machado le ofreció trabajo como economista en una empresa minera llamada Minas del Pueblo que está radicada en Guatemala. Ahí entra en escena Iván Morales, quien manejaba la compañía y quiso contratar a Espert como asesor.

“En enero de 2020, nuevamente ejerciendo mi profesión como consultor económico y habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información para emprender el trabajo acordado. A principios de febrero de ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad de privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato”, admitió Espert.

Según él, de ahí surgieron esos 200 mil dólares que aparecieron en la investigación estadounidense contra Fred Machado y su red narco. “Fue en una cuenta mi nombre, radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en la Argentina. Nada que esconder“, aclaró.

Rápidamente surgieron datos que vuelven a poner en duda la legalidad de los actos. Principalmente, por el prontuario de Minas del Pueblo SA, la empresa de Machado radicada en Guatemala. Es que la Fiscalía que acusa a Machado en los tribunales de Texas sostiene que el argentino desviaba los fondos de inversionistas estafados a esta compañía minera.

El avión de Fred Machado apareció en Guatemala durante un allanamiento hecho por autoridades locales. Abril de 2021.

En abril de 2021, con Machado ya caído en desgracia, las autoridades guatemaltecas allanaron el predio minero por supuestos delitos ambientales. Una de las sorpresas de la jornada fue que el predio tenía su propia pista de aterrizaje e incluso encontraron una de las avionetas de Machado estacionada.

Fuente infocielo