¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnologías sigue impulsando la participación educativa en toda la Provincia de Buenos Aires

La Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnologías es una política pública educativa impulsada desde la Provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo fortalecer las trayectorias educativas a través del desarrollo de proyectos pedagógicos que integran saberes, creatividad, investigación y trabajo colaborativo.

Por Redacción

Miércoles, 27 de agosto de 2025 a las 12:18

La Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnologías es una política pública educativa impulsada desde la Provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo fortalecer las trayectorias educativas a través del desarrollo de proyectos pedagógicos que integran saberes, creatividad, investigación y trabajo colaborativo. En este espacio, estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades, tanto de gestión pública como privada, exponen propuestas que reflejan el compromiso con una educación inclusiva, de calidad y en constante diálogo con la comunidad.

La feria se desarrolla en diferentes etapas: distrital, regional y provincial. Este año, la instancia distrital se llevó a cabo en el S.U.M de la UNNOBA “Mario Andrés Meoni”, con una convocatoria que superó los 100 trabajos socioeducativos presentados. Durante la jornada, más de 250 personas circularon por el espacio, entre estudiantes, docentes, evaluadores, familias y público general, en un verdadero encuentro educativo y ciudadano.
Ahora, la ciudad de Junín se prepara para la siguiente etapa: la feria regional, que se desarrollará el próximo viernes 29 de agosto en el distrito de General Arenales. En esta instancia, 39 proyectos educativos representarán a nuestra ciudad, provenientes de una amplia diversidad de instituciones, que incluyen el Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior, así como las modalidades de Educación Especial, Artística, Educación Física, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Contexto de Encierro y el Programa Provincial Patios Abiertos.
Estas propuestas comprenden la mayoría de las áreas y ámbitos representados en la Feria de Ciencias, tales como Educación Sexual Integral, Educación Ambiental, Educación Digital, Educación Intercultural, Emprendedorismo, Programación y Robótica, entre otras.
De esta manera, más de 120 estudiantes y docentes viajarán desde Junín para participar de esta etapa regional, consolidando el compromiso de nuestras escuelas con la educación, el trabajo colectivo y la innovación pedagógica.

“Este tipo de políticas socioeducativas, promovidas por el Gobierno de la Provincia, contribuyen a garantizar el derecho social a la educación, fortaleciendo la inclusión, igualdad y calidad educativa. Asimismo, fomentan el trabajo conjunto entre escuelas, familias, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general, mediante la elaboración e implementación de proyectos colectivos que construyen ciudadanía democrática y participativa.” Así lo destacaron Daiana Vera y Hernán Zapata, Referentes Distritales de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas, quienes acompañan el desarrollo de cada una de estas instancias y el compromiso de las escuelas de Junín con la propuesta.