La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio por terminado el escrutinio definitivo correspondiente a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Se esperaba que el conteo oficial se extendiera hasta 15 días, pero 5 jornadas fueron suficientes para repasar la documentación de todas las mesas de votación.
Ahora falta que carguen las actas con los resultados y según se informó desde la Junta Electoral entre este jueves y viernes se hará la apertura de algunas mesas – no sería una cantidad significativa- y luego se emitirán las resoluciones y se publicarán los resultados finales en el sitio oficial.
La titular de la Suprema Corte bonaerense y presidente de la Junta Electoral Dra Hilda Kogan estuvo acompañada por la vicepresidenta de la JEP, Ana María Bourimborde, el vocal Eduardo Delbés, funcionarios del referido órgano y del Juzgado Federal con competencia electoral de la Provincia. “Fue un intenso trabajo con transparencia, eficacia y a gran velocidad” valoró.
La Séptima sección sin cambios en el reparto de bancas
Una de las pocas discusiones en el reparto de bancas de la Legislatura bonaerense estaba centrada en el recuento de votos en la séptima sección.
En los comicios del domingo votaron 175.127 personas (61,47% del padrón) y el único espacio en superar el piso del 33,33% fue el peronismo. Con los resultados del escrutinio provisorio (99,88% de las mesas) Fuerza Patria obtuvo el 38,23% de los sufragios (59.014) y obtenía las tres bancas en disputa por la Cámara alta.
La Libertad Avanza consiguió el 32,84% (50.696 votos) y necesitaba recuperar unos 700 votos 752 votos para lograr el ingreso Alejandro Speroni, primer candidato de la fuerza política y colocar la elección 1 a 2.
Aunque aún no está informado el números final, Infocielo pudo saber que fue ratificado el 3 a 0 en favor de Fuerza Patria. Aunque LLA habría recuperado algunos votos, su impacto sería “poco significativo” respecto a la cifra a descontar.
De esta manera sumirán el 10 de diciembre María Inés Laurini (azuleña que responde al intendente Nelsón Sombra), Marcos Pisano (intendente de Bolívar y dirigente del Frente Renovador) y Evelyn Díaz (funcionaria municipal de Olavarría).
Con estos números, el peronismo obtiene 24 bancas y alcanza el quórum propio. En Diputados alcanzó 40 legisladores y quedó a solo 6 de la mitad más uno.
Un escrutinio que terminó antes de lo esperado
El lunes de esta semana, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, había dicho que el escrutinio definitivo podría durar “hasta 15 días”. También había anticipado que “dada la escasa cantidad de incidentes y que no hay ningún tipo de irregularidad” el resultado general de los comicios no iba a sufrir ninguna modificación.
Lo cierto es que este miércoles a las 11.51 de la mañana Daniel Demaría Massey, secretario de Actuación de la Junta Electoral, firmó el certificado constatando que analizaron los votos de los 21 distritos electorales que faltaban. De esta manera, tras 5 días de trabajo, repasaron los 135 municipios de la Provincia y finalizaron el conteo oficial de las elecciones.
Como se dijo, ahora falta que las autoridades publiquen las actas para conocer los números finales. Vale recordar que había un puñado de distritos con votaciones empatadas que estaban esperando esto para saber, finalmente, quién ganó. También había expectativa por la tercera banca del Senado Bonaerense que está en pugna por la Séptima Sección Electoral. En La Libertad Avanza no pierden la esperanza de que sea para ellos.