Luego de la dura derrota que sufrió el petrequismo en las urnas el pasado domingo donde se renovan 10 bancas en el Honorable Concejo Deliberante, la mitad de su composición, el oficialiso no pudo renovar tres de las seis bancas que ponía en juego y perdió la mayoría en manos de Fuerza Patria que pasará a ser la primera minoría
En estas elecciones Somos, ponía en juego seis bancas salientes (las de Emilse Mariel Marini, Juan Pablo Itoiz, Juan Rodrigo Esponda, María Cristina Cavallo, Mariano Spadano —quien buscó la reelección— y Fabiana Mosca)
Por su parte, Fuerza Patria arriesgaba cuatro lugares (Pablo Petraglia, María Victoria Muffarotto, José Luis Bruzzone y María Clara Bozzano, que también se presentó para renovar).
La Libertad Avanza no defendía ninguna banca en este turno, ya que sus actuales representantes, Juan Manuel Cornaglia Re y Belén Veronelli, tienen mandato hasta 2027.
El triunfo del peronismo encarnado por el Turi Burgos, pone ahora al Concejo Deliberante en equilibrio de partidos y al mismo tiempo le quita la mayoría directa que el oficialismo ostentó durante largos años al perder tres ediles. Si bien queda todavía saber qué tipo de estrategia llevarán a cabo los llegados por la Libertad Avanza, ahora y en 2023, que sumarían cinco en total. Aunque cabe aclarar que Belén Veronelli ya juega con el oficialismo.
Después de la dura derrota que sufrió el petrequismo en manos de Fuerza Patria, y según las proyecciones, aunque ahora todo dependerá del escrutinio final que realice la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y que comenzará esta semana, Fuerza Patria estaría logrando cuatro bancas en el Concejo Deliberante, mientras que Somos y La Libertad Avanza obtendrían tres concejales cada uno.
Con el resultado del domingo, el Concejo Deliberante de Junín tendrá una nueva conformación a partir del 10 de diciembre.
Los ediles electos que asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre darán una nueva configuración al cuerpo legislativo local.
Fernando Burgos, Clara Bozzano, Flavio Bojko y Laura Tejo, de Fuerza Patria se sumarán a sus pares Gastón Bisio, Martín Palma, Francina Sierra y Maia Leiva, que será primera minoría. Siendo ocho miembros en total.
De Somos continúan en sus mandatos hasta 2027 los concejales Javier Prandi, Orlanda D´ Andrea (radical hoy el otro bloque) , Fabiana Mosca y el reemplazante de Juan Fiorini ( Blas Carrafiello) cuando asuma la Intendencia el actual presidente del Concejo y a ellos se agregarán como compañeros de bloque Agustina De Miguel, Manuel Llovet y Agostina Larocca. Totalizando siete ediles.
En tanto los recientemente electos Diego Cristina, Rocío Cayzac y Leo Juliá, de La Libertad Avanza, habrá que ver si comparten o no espacio con Belén Veronelli (ex LLA actualmente Unión Liberal) y Juan Manuel Cornaglia Re, con quien ya habrían indiciado conversaciones tras el resultado del domingo.
El resto de los espacios que presentaron candidatos en los comicios últimos no lograron los votos suficientes para alcanzar grado de representación alguno en el recinto legislativo de nuestra ciudad.
Ellos son Potencia (4,40% de los votos obtenidos), Partido Libertario (1,84%), FIT (1,70%), Unión y Libertad (1,07%), Unión Liberal (0,98%), Frente Patriota Federal (0,44%) y Es con vos, es con nosotros (0,38%).