¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El Concejo Deliberante declaró personalidad destacada de la Justicia y Educación a Juan Esteban Garelli

Es por su trayectoria profesional en el Poder Judicial en materia penal y criminológica, su recorrido docente que desempeña actualmente y por ser un referente significativo en la sociedad. 

Por Redacción

Miércoles, 02 de octubre de 2024 a las 10:13

En la sesión de este martes del Concejo Deliberante de Junín, el ex juez de la Cámara de Apelaciones Penal del departamento judicial Junín fue declarado personalidad destacada de la Justicia y Educación. Es por su trayectoria profesional en el Poder Judicial en materia penal y criminológica su recorrido docente que desempeña actualmente y por ser un referente significativo en la sociedad; su extensa actividad docente e investigativa refleja una profunda vocación , interés y dedicación a la formación continua , la interdisciplina , la formación de los alumnos y una  orientación firme y con convicciones en materia penal y criminológica.

Garelli tiene una vasta trayectoria de títulos universitarios obtenidos,  antecedentes docentes ,científicos, laborales , su participación en congresos ,seminarios, jornadas y su trayectoria profesional en el Poder Judicial y docente. Es abogado, asistente social criminològico y especialista en Derecho Penal y Criminològico. 

Fue docente, profesor adjunto interino de Introducción al Derecho y Economìa Política; profesor del Curso de Promociòn en lo Penal I; profesor a cargo de las Prácticas de Adaptaciòn Profesional; profesor de Derecho Penal en los cursos de Instructores Judiciales, para Abogados; profesor asociado en el área de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal; profesor de Derecho Penal, integrante del Curso de Postgrado en la Especializaciòn en Sindicatura Concursal, integrante del Jurado evaluador de las presentaciones de las tesinas por los alumnos , en el área de Derecho Penal y Procesal Penal.

Es autor de varias publicaciones como reflexiones acerca de la Reforma Procesal Penal Bonaerense; la pena de prisión y el Juez de Ejecución; "Una Magistratura pendiente en la Provincia de Buenos Aires. .Dogmàtica y Política Criminal en torno a la responsabilidad penal de las Personas Jurìdicas", "El proceso de Bragado.Un crimen contra la libertad (Ed.Dunken).

Además participó en Congresos, Jornadas, Seminarios desarrollados en el país o en el extranjero; primeras Jornadas de Criminologí de la Provincia de Buenos Aires ; Primeras Jornadas Latinoamericanas y VI Jornadas Nacionales de Criminologìa. .Congreso Nacional de Derecho Penal y Criminología. Conferencia sobre Nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires; jornadas de Justicia Criminal; jornada de Actualización en Medicina Legal; exposiciòn y debate sobre  La policía Judicial (año 2000); defensa de los intereses de la Sociedad, Junín, 1999, entre otros.

Tuvo actuación en universidades, institutos nacionales, provinciales, privados y su desempeño en cargos en la administración pública y privada tales como secretario del Juzgado Penal, 1983; Juez Penal 1984 hasta 1988, juez y presidente del Tribunal Oral en lo Criminal N 1, creado en el año 1998 y se desempeñò hasta el 2006. 

Actualmente ejerce su profesión en su estudio jurídico, profesor Asociado del Àrea Derecho Penal y Derecho Procesal Pemal, 

También tuvo actuación actuación en la formación de empleados en Poder Judicial, particularmente con la puesta en vigencia de la Reforma Procesal Penal, 1988 y su  intensa experiencia ,sensibilidad y actuación en materia criminológica , desde el punto de vista sociológico, jurídico y psiquiátrico.