La candidata a senadora provincial, Valeria Arata, mostró su preocupación sobre el contexto desfavorable que el gobierno nacional generó para el desarrollo personal, familiar y profesional de las mujeres.
Arata se refirió a esta situación y detalló que “el gobierno de Milei desmanteló todas las políticas de apoyo a madres, discontinuó los programas de prevención del embarazo adolescente y se desfinanció el programa que daba contención a la víctimas de violencia de género”.
“En cuanto al desarrollo laboral y profesional, el impacto de las políticas nacionales también es negativo. 1 de cada 10 mujeres busca trabajo: el nivel más alto de desocupación desde la pandemia. Entre las jóvenes, la desocupación llega a casi 1 de cada 5. También volvieron a niveles de la pandemia”, afirmó Arata.
Además, la candidata de Fuerza Patria agregó que “sólo en 3 meses, entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la desocupación entre las jóvenes subió 6 puntos. Además fue desmantelado también el programa para reducir embarazos adolescentes ”.
“Hay un sin dudas una situación especial con las mujeres por parte del gobierno nacional. No sólo se ve en estas cuestiones tanto sociales como económicas, si no también en lo permanentes agravios del presidente contra periodistas, como lo María O'Donnell, Julia Mengolini, Viviana Canosa, Nancy Pazos, Camila Perochena entre otras”, afirmó Arata.
Por último, la candidata a senadora explicó que “en 2023, las mujeres en Argentina tuvieron récord de empleo,actividad, y registraron los niveles más bajos de desocupación en la historia argentina. Se había logrado plasmar políticas activas para el desarrollo profesional y laboral, como la creación de más de 600 jardines, que les permitían dejar a sus hijos al cuidado de profesionales y poder incluirse en el mercado laboral. Todo esto se está perdiendo y es una forma también de agredir a las mujeres y a su núcleo familiar”.